La prostitución a través de la justicia penaldefinición y control de la moral sexual en la Edad Moderna

  1. Margarita Torremocha Hernández
Llibre:
Comercio y cultura en la Edad Moderna: actas de la XIII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. Comunicaciones
  1. Iglesias Rodríguez, Juan José (coord.)
  2. Pérez García, Rafael M. (coord.)
  3. Fernández Chaves, Manuel Francisco (coord.)

Editorial: Editorial Universidad de Sevilla ; Universidad de Sevilla

ISBN: 978-84-472-1746-5 978-84-472-2149-3

Any de publicació: 2015

Títol del volum: Comunicaciones de la XIII Reunión científica de la Fundación Española de Historia Moderna

Volum: 2

Pàgines: 1455-1468

Congrés: Asociación Española de Historia Moderna. Reunión científica (13. 2014. Sevilla)

Tipus: Aportació congrés

Resum

La prostitución ha sido analizada desde distintos puntos de vista. El objeto de este trabajo es examinar la acción de los jueces en torno a la prostitución. En este ámbito, la mera definición de la tipología delictiva puede ser un indicador, pues es posible apreciar cómo se mueve entre acusar de vida licenciosa, «incontinencia", «trato ilícito", o «escándalo". Pero además, es necesario analizar los argumentos judiciales y metajudiciales que se esgrimen para conocer a fondo la prostitución y la visión que en el día a día se tiene de su ejercicio y de quienes se dedican a él. Y, por supuesto, el tipo de sentencia que en los tribunales penales se suele imponer por este delito, con la variada casuística que se podía aplicar.