La investigación en regeneración natural de las masas forestales

  1. Marta Pardos
  2. Felipe Bravo
  3. Francisco Javier Gordo
  4. Gregorio Montero
  5. Rafael Calama
Libro:
La regeneración natural de los pinares en los arenales de la Meseta Castellana
  1. Gordo, Francisco Javier (coord.)
  2. Rafael Calama (coord.)
  3. Marta Pardos (coord.)
  4. Felipe Bravo (coord.)
  5. Gregorio Montero (coord.)

Editorial: Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible

ISBN: 978-84-615-9823-6

Año de publicación: 2012

Páginas: 17-36

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La consecución de la regeneración natural constituye un objetivo fundamental en la gestión sostenible de los sistemas forestales, lo que justifica la necesidad de establecer líneas de investigación centradas en el estudio de este proceso. La investigación en regeneración natural se ha abordado tradicionalmente desde dos perspectivas diferenciadas. La primera se centra en el estudio individualizado de cada una de las fases que definen el proceso (fructificación, dispersión, germinación...) lo que permite identificar los distintos cuellos de botella que condicionan el éxito de la regeneración. La segunda aproximación plantea el estudio integral del proceso en su conjunto, estudiando el regenerado establecido e identificando aquellos factores que favorecen el proceso. En el presente capítulo se describen y discuten en detalle estas dos aproximaciones al estudio de la regeneración, concretándolas en las líneas de investigación sobre el estudio de la regeneración natural en "Pinus pinea" L. y "Pinus pinaster" Ait. desarrolladas a través de distintos proyectos de investigación en el INIA, la UVA y el IUGFS.