El mundo según Fray Manuel Arellano y otras vicisitudes del discurso geográfico

  1. Enrique Cámara Arenas
Libro:
Los dominicos españoles e iberoamericanos y la traducción
  1. Antonio Bueno García (ed. lit.)

Editorial: Comares

ISBN: 978-84-9045-664-4

Año de publicación: 2018

Título del volumen: Labor educativa, lexicográfica y misionera

Volumen: 2

Páginas: 909-919

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La geografía, como disciplina, ha sido definida en ocasiones como ‘la ciencia del mundo’. No solo se encarga de la descripción de los espacios terrestres, sino que, a medio camino entre las ciencias duras y las ciencias sociales, también se preocupa por las gentes que se reparten y explotan estos espacios. La de esta disciplina es una historia de presiones ideológicas y políticas, en la que la hemos visto auto-legitimarse en convenientes corrientes de pensamiento, y puede constituirse incluso en instrumento de expansión colonial. Las Nociones de Geografía General del dominico Fr. Manuel Arellano Remondo, constituyen una valiosa vía de acceso al modo de pensar y la complexión ideológica con los que España se internaba en siglo XX, escenario de importantes reestructuraciones políticas, y que sería testigo a un tiempo del vertiginoso ascenso de Estados Unidos, y la confirmación definitiva de la decadencia española.