La información sobre la topología y el dominio simplifica el cálculo de conflictos minimales para el Diagnóstico basado en Modelos

  1. B. Pulido Junquera 1
  2. C. Alonso González 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
CAEPIA'97: actas
  1. Botti, Vicent (coord.)

Editorial: Vicent Botti ; Asociación Española para la Inteligencia Artificial (AEPIA)

ISBN: 978-84-8498-765-9 84-8498-765-5

Año de publicación: 1997

Páginas: 75-84

Congreso: Conferencia de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial. (7. 1997. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La mayoría de las técnicas de Diagnóstico basado en Modelos requiere el conocimiento de los conjuntos de conflictos presentes en un sistema. Se propone utilizar la información existente en la definición sobre la topología del sistema y que siempre está presente cuando se razona en base a Primeros Principios. El uso de esta información de forma sistemática garantiza que se encuentran todos los posibles conflictos minimales sin necesidad de evaluar ningún modelo. Estos posibles conflictos minimales serán los únicos que puedan generar conflictos minimales cuando se introduzcan las observaciones. Este trabajo presenta un método para confirmar dichos posibles conflictos minimales utilizando nociones de consistencia. La presencia de Entradas o Salidas distinguidas en algunos modelos puede llegar a disminuir la cardinalidad de estos posibles conflictos minimales cuando se introducen observaciones. Se presenta un método que estudia de forma automática estos casos sin llegar a evaluar los modelos. Los métodos aquí descritos tienen como ventaja no necesitar un Sistema de Mantenimiento de la Razón, TMS, como ocurre en la mayoría de los diagnosticadores existentes. Además todas las operaciones se pueden realizar fuera de línea, disminuyendo el costo computacional del proceso de diagnóstico y aumentando su eficiencia en presencia de restricciones de tiempo real.