Modelado numérico de un colector solar de aire

  1. GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Sergio Lorenzo 1
  2. SANZA PÉREZ, Javier 2
  3. ANDRÉS CHICOTE, Manuel 2
  4. TEJERO GONZÁLEZ, Ana 2
  5. REY MARTÍNEZ, Francisco Javier 2
  6. VELASCO GÓMEZ, Eloy 2
  1. 1 Universidad de Valladolid. Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
  2. 2 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
VIII Congreso Nacional de Ingeniería Termodinámica. [Recurso electrónico]: libro de actas
  1. Eduardo Montero García (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional ; Universidad de Burgos

ISBN: 978-84-92681-62-4

Año de publicación: 2013

Páginas: 773-782

Congreso: Congreso Nacional de Ingeniería Termodinámica (8. 2013. Burgos)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Los colectores solares de aire constituyen una de las tecnologías más sencillas de aprovechamiento de la energía solar, siendo capaces de contribuir a una importante reducción de la demanda energética de calefacción en los edificios. En el presente trabajo, se ha desarrollado un modelo numérico que describe el comportamiento transitorio de un colector solar de aire. Se trata de un modelo 3D basado en una resolución de acuerdo a un Método de Diferencias Finitas (MDF) explícito que ha sido implantado en una herramienta de simulación en lenguaje C++. Los resultados obtenidos han sido validados con datos experimentales derivados de un estudio de laboratorio previo, considerando distintas condiciones de operación en términos de caudal de aire tratado, intensidad radiante incidente y nivel térmico del aire exterior. Los valores predichos por el modelo para el salto térmico obtenido a la salida del colector, así como para el rendimiento energético del mismo, demuestran ser satisfactorios. Esto hace posible la aplicación del modelo para estudiar el potencial y capacidades de esta tecnología en el pre-acondicionamiento del aire exterior de ventilación en los edificios frente a otras alternativas.