Videojuegosun nuevo recurso didáctico

  1. Isabel Escalera Fernández 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Innovación educativa en la era digital: libro de actas
  1. María del Carmen Ortega Navas (coord.)
  2. M. Angeles López González (coord.)
  3. Paloma Amor Hernández

Editorial: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia

ISBN: 978-84-09-15658-0

Año de publicación: 2018

Páginas: 299-302

Congreso: Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED (10. 2018. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Este estudio pretende analizar algunos de los videojuegos más famosos que se han estrenado en los últimos años como “The Witcher” o “Assasins's Creed”. El objetivo principal es demostrar cómo a través del estudio de los escenarios de los videojuegos se puede entender una determinada época histórica. Esto supone una nueva metodología para que los estudiantes puedan recrear una época histórica concreta. Estos dos videojuegos permiten analizar la Edad Media y la Edad Moderna: recrear las calles de Florencia o las relaciones de poder entre el vasallo y su señor. Asimismo, se planteará el debate actual sobre la utilidad de los videojuegos, ¿la relación entre videojuegos e historia o historia del arte es imposible?. Este novedoso campo de estudio permite unir disciplinas que a priori parecen totalmente opuestas como son las humanidades y las tecnologías. De este modo, este nuevo recurso didáctico permite a los estudiantes obtener un mayor beneficio en sus estudios.