La fábrica de papel de la FNMT de Burgosla arquitectura como envolvente y la fachada como factor de prestigio

  1. Luis Santos y Ganges 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Vestir la arquitectura: XXII Congreso Nacional de Historia del Arte
  1. René J. Payo Hernanz (coord.)
  2. Elena Martín Martínez de Simón (coord.)
  3. José Matesanz del Barrio (coord.)
  4. María José Zaparaín Yáñez (coord.)

Editorial: Universidad de Burgos

ISBN: 978-84-16283-64-4

Año de publicación: 2019

Volumen: 1

Páginas: 504-510

Congreso: Congreso Nacional de Historia del Arte (22. 2018. Burgos)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La Fábrica de Papel de Seguridad de Burgos fue proyectada en 1944. Sobre un proyecto de ingeniería suiza, el proyecto arquitectónico se vio restringido a su envolvente, expresión del prestigio del Estado. Se combinó el academicismo con una modernidad en la línea de la Ciudad Universitaria de Madrid, donde la dominante horizontal de las naves, fortalecida por las cornisas y los petos, se ve contrarrestada por los vanos verticales, y donde los recercados calcáreos contrastan con el ladrillo rojo.