Sistema de visión para seguimiento automático de gasas quirúrgicas en cirugía laparoscópica

  1. Álvaro Muñoz García 1
  2. Eusebio de la Fuente 1
  3. Lidia Santos 1
  4. Juan Carlos Fraile 1
  5. J. Pérez Turiel 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
XXXIX Jornadas de Automática: actas. Badajoz, 5-7 de septiembre de 2018
  1. Inés Tejado Balsera (coord.)
  2. Emiliano Pérez Hernández (coord.)
  3. Antonio José Calderón Godoy (coord.)
  4. Isaías González Pérez (coord.)
  5. Pilar Merchán García (coord.)
  6. Jesús Lozano Rogado (coord.)
  7. Santiago Salamanca Miño (coord.)
  8. Blas M. Vinagre Jara (coord.)

Editorial: Universidad de Extremadura

ISBN: 978-84-9749-756-5 978-84-09-04460-3

Año de publicación: 2018

Páginas: 72-79

Congreso: Jornadas de Automática (39. 2018. Badajoz)

Tipo: Aportación congreso

DOI: 10.17979/SPUDC.9788497497565.0072 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openRUC editor

Resumen

Los sistemas automáticos permiten mejorar las capacidades de los cirujanos, especialmente en operaciones de cirugía mínimamente invasiva, las cuales se llevan a cabo empleando micro instrumentos y endoscopios que restringen en gran medida el campo de visión del cirujano. La retención accidental de material quirúrgico dentro del cuerpo del paciente es una situación poco frecuente pero que puede tener consecuencias muy graves. En este artículo se propone un sistema de detección de gasas para su seguimiento utilizando un sistema de visión artificial. Para ello, se analizará la textura de las imágenes laparoscópicas capturadas por la cámara endoscópica utilizando patrones binarios locales (LBP) y la varianza. Este enfoque ha permitido lograr, abajando en tiempo real, una precisión del 90% y una sensibilidad del 83% en la detección de las gasas, sin necesidad de hardware especializado.