Ayuda al operario en la distribución óptima de carga entre equipos equivalentes

  1. Carlos Gómez Palacín 1
  2. César de Prada 1
  3. José Luis Pitarch 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
XXXIX Jornadas de Automática: actas. Badajoz, 5-7 de septiembre de 2018
  1. Inés Tejado Balsera (coord.)
  2. Emiliano Pérez Hernández (coord.)
  3. Antonio José Calderón Godoy (coord.)
  4. Isaías González Pérez (coord.)
  5. Pilar Merchán García (coord.)
  6. Jesús Lozano Rogado (coord.)
  7. Santiago Salamanca Miño (coord.)
  8. Blas M. Vinagre Jara (coord.)

Editorial: Universidad de Extremadura

ISBN: 978-84-9749-756-5 978-84-09-04460-3

Año de publicación: 2018

Páginas: 742-747

Congreso: Jornadas de Automática (39. 2018. Badajoz)

Tipo: Aportación congreso

DOI: 10.17979/SPUDC.9788497497565.0742 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openRUC editor

Resumen

Este trabajo se centra en la planificación de tareas en una línea de producción semi-continua de una planta alimentaria, también llamada la programación o el "scheduling"de la línea. Más concretamente en la distribución de carga entre equipos similares. Dadas las características especiales del producto tratado, destinado a consumo humano, existen restricciones de calidad (tiempos de procesamiento y almacenado, y temperaturas de esterilización entre otros) más estrictas que en otros tipos de industria. A diferencia de las herramientas de planificación habituales que se emplean en las tareas de organización general de la planta, el estudio presenta una herramienta enfocada al uso en tiempo real por los operarios de un tramo concreto de las líneas de producción.