Influencia de las leyes de Burgos en la educación del indígena

  1. M.ª Montserrat León Guerrero 1
  1. 1 Escuela Universitaria de Educación de Soria. Universidad de Valladolid
Libro:
XX Coloquio de Historia Canario-Americana
  1. Elena Acosta Guerrero (coord.)

Editorial: Cabildo Insular de Gran Canaria

Año de publicación: 2014

Páginas: 386-396

Congreso: Coloquio de Historia Canario-Americana (20. 2012. Las Palmas de Gran Canaria)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Las Leyes de Burgos establecen la relación que el encomendero debe mantener con el indígena, o grupo de indígenas, que tiene bajo su tutela y responsabilidad. Las Leyes supusieron el reconocimiento de una importante serie de valores “humanos” al nativo americano. Entre ellos, se encuentra el derecho a ser educado en la fe “de modo que sea de provecho para ellos y para la republica”, insistiendo que la obligatoriedad de trabajar para el encomendero no impida su labor de aprendizaje. De estas primeras enseñanzas “no regladas” y la concienciación de su necesidad para una adecuada convivencia, tanto por parte de castellanos como de nativos indígenas, trataremos a lo largo del trabajo que proponemos.