Atención a la dependencia y economía socialPotenciales efectos sobre el empleo y análisis estratégico de la implantación del SAAD en Castilla y León

  1. Jesús María Gómez García
  2. Francisco J. Peláez Fermoso
  3. Yolanda González González
  4. A. García González
Libro:
La economía social, pilar de un nuevo modelo de desarrollo económico sostenible

Editorial: Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa, CIRIEC-España

ISBN: 9788495003850

Año de publicación: 2011

Congreso: Congreso Internacional de Investigación en Economía Social (3. 2011. Valladolid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La aplicación del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) constituye un instrumento social de derecho para la población dependiente en España, que se espera tenga incidencia tanto en materia de cohesión social como económica, por su contribución potencial al empleo. En este trabajo, primeramente, se estiman los posibles efectos sobre la creación de empleo derivados de la implantación de dicho sistema considerando las hipótesis recogidas en el Libro Blanco de la Dependencia. A continuación, se lleva a cabo un análisis estratégico DAFO sobre la valoración que la puesta en marcha del SAAD tiene en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, que es una de las regiones más envejecidas de España y en la que, consecuentemente, se espera un aumento notable de la población anciana dependiente en las próximas décadas. Este análisis estratégico se apoya en los resultados obtenidos de una encuesta realizada a las entidades del Sector no Lucrativo de Acción Social (SNLAS), que constituyen el sector de la Economía Social más vinculado a la atención de las personas dependientes.