El Deporte Escolar como actividad generadora de actitudes y valores.Análisis y observación realizada en los encuentros de categoría alevín

  1. Juan Medina Valriberas 1
  2. Juan Carlos Manrique Arribas 1
  1. 1 Universidad Pontificia de Valladolid
Libro:
Educación física y deporte promotores de una vida saludable. Recursos del medio natural y cultural para intervenir en el sedentarismo y la obesidad: X Congreso Internacional sobre la Enseñanza de la Educación Física y el Deporte Escolar. Pontevedra, 5, 6, 7 y 8 de septiembre de 2013

Editorial: Alto Rendimiento, C.B.

ISBN: 978-84-939424-4-1

Año de publicación: 2013

Páginas: 176-180

Congreso: Congreso Internacional sobre Educación Física y Deporte Escolar (6. 2005. Córdoba)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En la siguiente comunicación presentaremos un análisis realizado de las principales conductas y actitudes observadas a los participantes en el Programa de Deporte Escolar en el Municipio de Segovia (PIDEMSG) hacia sus propios compañeros, monitores, material y reglas. También se observará su implicación y autonomía en los encuentros realizados cada dos semanas para comprobar si desarrollan las actitudes y los valores propuestos en el Programa. La metodología usada en dicho análisis es de carácter cualitativa, usando el método de investigación-acción, mediante el uso de una hoja de observación con una escala likert de 4 niveles, la cual fue diseñada por el grupo de investigación. Las principales conclusiones que hemos sacado de esta investigación son: a) la igualdad y la cooperación son algunos de valores más importantes que los encuentros desarrollan, apareciendo gradualmente según pasan los encuentros; b) las reglas modificadas buscan la participación de todos los compañeros. La no modificación de las reglas hace que surjan valores negativos; c) las actitudes de los niños se modifican según el grado de implicación de los monitores en los encuentros y d) el respeto a las reglas de juego es una de las actitudes que más se da en los encuentros.