Satisfacción de los diferentes agentes que participan en el desarrollo de un programa municipal de deporte escolar.

  1. Borja Jiménez Herranz 1
  2. Víctor M. López Pastor 1
  3. Andrés Ponce Garzarán 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Educación física y deporte promotores de una vida saludable. Recursos del medio natural y cultural para intervenir en el sedentarismo y la obesidad: X Congreso Internacional sobre la Enseñanza de la Educación Física y el Deporte Escolar. Pontevedra, 5, 6, 7 y 8 de septiembre de 2013

Editorial: Alto Rendimiento, C.B.

ISBN: 978-84-939424-4-1

Año de publicación: 2013

Páginas: 146-150

Congreso: Congreso Internacional sobre Educación Física y Deporte Escolar (6. 2005. Córdoba)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En esta comunicación presentamos los principales resultados sobre el estudio de satisfacción realizado con los diferentes agentes que han participado en un programa de deporte escolar municipal desarrollado durante el curso 2011-12. Se han recogido cuestionarios de 330 alumnos, 139 padres y madres, 50 monitores deportivos y 6 profesores de EF. Se ha utilizado un cuestionario con escala Likert de cinco niveles, aplicado a una muestra representativa de los cuatro agentes implicados. Los datos se analizan con el programa estadístico SPSS 20.0. Los resultados muestran una alta satisfacción con el programa por parte de los cuatro agentes, así como con los encuentros de los viernes y las instalaciones deportivas. También indican que predomina en los cuatro agentes un sistema de valores más ligado a orientaciones de deporte escolar más participativas y saludables, así como una percepción de aumento del tiempo de práctica de actividad física entre los participantes en el programa. Respecto a la relación de los monitores con los profesores de educación física de los centros y con los padres y madres del alumnado participante, aparecen pros y contras. Parece necesaria una investigación cualitativa más detallada sobre algunos puntos débiles.