Juan Sebastián Elcano en la notafilia españolados visiones, una epopeya

  1. Francisco-Javier García Herrero
  2. María-Cruz Alvarado
Libro:
V Centenario 1ª vuelta al mundo
  1. Herrero-Diz, Paula (coord.)
  2. Cárcamo Anaís (coord.)
  3. Breijo, Vanessa R (coord.)
  4. Mancinas-Chávez, Rosalba (coord.)

Editorial: Sociedad Latina de Comunicación Social

ISBN: 978-84-17314-18-7

Año de publicación: 2019

Páginas: 71-96

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La gesta culminada por Juan Sebastián Elcano junto a la tripulación de la Victoria en el año 1522 ha quedado en el imaginario colectivo hispano como uno de los mayores logros que un país puede tener como propios. Algo que quedó reflejado en piezas tan efímeras como los billetes. Metodología: En este trabajo se analiza mediante un análisis de contenido combinado con el análisis iconográfico, los dos ejemplos de la notafilia española que homenajearon al personaje y su gesta en dos momentos tan opuestos como fueron la Segunda República y el primer franquismo. Resultados y Conclusiones: Se evidencia que el uso de esta iconografía no fue casual, y que el mismo motivo, por su universalidad, fue capaz de comunicar mensajes similares de inicio de una nueva era, en momentos históricos opuestos.