Aprendizaje Servicio a través de la asignatura de Literatura Infantil

  1. Rascón Estébanez, Débora
Libro:
Investigar para acompañar el cambio educativo y social: el papel de la Universidad : libro de actas
  1. Calvo Salvador, Adelina (coord.)
  2. Rodríguez Hoyos, Carlos (coord.)
  3. Haya Salmón, Ignacio (coord.)

Editorial: Santander, AUFOP-Universidad de Cantabria, 2014

ISBN: 978-84-697-1382-2

Año de publicación: 2014

Páginas: 679-686

Congreso: Congreso Internacional sobre la Formación del Profesorado (13. 2014. Santander)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Durante el curso 2012/13, las profesoras de la asignatura Literatura Infantil de 4º curso del Grado de Educación Primaria teníamos una preocupación: no sólo queríamos instruir a nuestros discentes en cuestiones relacionadas con la literatura infantil, sino también educar a través de metodologías que ayudaran al alumnado por ser humanas. Por este motivo, el uso de la metodología denominada “Aprendizaje Servicio Solidario” cumplió a la perfección con este objetivo. El Aprendizaje servicio es, según Batllé (2011, 51), "una metodología…inspirada en las pedagogías activas y compatible con otras estrategias educativas...que ayuda a aprender a ser competentes siendo útiles a los demás”. A través de una actividad, pretendíamos unir esta asignatura (y la universidad en nuestra ciudad) con la sociedad, y más concretamente, con una residencia de ancianos. En esto consiste el Aprendizaje servicio, en un “proyecto … en el que los participantes se forman al trabajar sobre necesidades reales del entorno con el objetivo de mejorarlo” (Puig y Palos, 2006, 61). El vínculo fue la poesía. La actividad se denominó: Festival Intergeneracional de Poesía. El alumnado preparó diferentes poesías, canciones (aprovechando que había alumnos de la especialidad de Educación Musical), y otros textos de tradición oral. Los residentes se ilusionaron mucho con esta actividad, y prepararon también ellos diferentes romances, poesías, etc. Se fijó una tarde para compartir momentos y experiencias, y el resultado fue muy positivo, tanto para el alumnado como para la gente mayor.