Valor de marca de las entidades culturalesel caso de la exposición Las Edades del Hombre.

  1. Carmen Camarero Izquierdo
  2. María José Garrido Samaniego
  3. Eva Vicente Hernández
Libro:
XX Encuentro de Profesores Universitarios de Marketing [Recurso electrónico]: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 17-18-19 de septiembre de 2008

Editorial: Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing, ESIC

ISBN: 978-84-7356-565-3

Año de publicación: 2008

Páginas: 39

Congreso: Encuentro de Profesores Universitarios de Marketing (20. 2008. Las Palmas de Gran Canaria)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Ante el reto que supone para las entidades culturales crear un valor de marca que repercuta de forma significativa en sus objetivos económicos y en sus fines sociales, el presente trabajo analiza cómo se crea el valor de marca en las organizaciones culturales y cuáles son sus consecuencias más inmediatas. El análisis realizado para el caso concreto de una exposición cultural itinerante que cuenta ya con varias ediciones pone de manifiesto que el valor de marca desde el punto de vista del visitante está estrechamente ligado a la imagen idiosincrásica que transmite, a la notoriedad social del evento, la calidad artística de las exposiciones y los valores culturales que transmite. A su vez el valor de marca repercute en la percepción del visitante de la última exposición (calidad percibida y satisfacción), así como en sus intenciones de comportamiento futuro