Représentation de la mer Méditerranée dans La Fille du comte de Ponthieu. Nouvelle du XIIIe siècle

  1. Emma Bahíllo Sphonix-Rust 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Mediterráneo Inter/Transcultural: el Otro, el lugar del otro, la lengua del otro
  1. Carlota Vicens-Pujol (coord.)
  2. Cristina Solé Castells (coord.)
  3. Lídia Anoll Vendrell (coord.)
  4. María Gracia Vila Mengual (coord.)

Editorial: Universidad de las Islas Baleares = Universitat de les Illes Balears

ISBN: 9788483843857

Año de publicación: 2019

Páginas: 81-90

Congreso: Asociación de Francesistas de la Universidad Española. Coloquio (26. 2017. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Cuna de nuestra cultura europea, el mar Mediterráneo está, ya desde Ulises, omnipresente en nuestra literatura. Así, este espacio geográfico y cultural también aparece en la producción literaria medieval. En ella se muestra como un espacio paradójico: lugar de seducción pero también de terror. El principal objetivo de este artículo es analizar la representación del mar Mediterráneo en el que está considerado el primer relato corto en lengua francesa cuyo título es La Fille du comte de Ponthieu. Se estudiará el papel que juega el mar en este texto a través de dos dicotomías fundamentales para la civilización medieval: naturaleza/cultura y cristiano/sarraceno.