Estudio experimental del comportamiento de distintos materiales textiles como medio para enfriamiento evaporativo

  1. Tejero González, Ana
Libro:
IX Congreso Nacional de Ingeniería Termodinámica: libro de actas. Cartagena, 3 al 5 de junio 2015
  1. García Cascales, José Ramón (coord.)
  2. Zueco Jordán, Joaquín (coord.)

Editorial: Universidad Politécnica de Cartagena

ISBN: 978-84-606-8931-7

Año de publicación: 2015

Páginas: 675-683

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Los sistemas de enfriamiento evaporativo son reconocidos por su elevada efectividad, respaldada por su gran sencillez y casi nulo consumo energético. La simplicidad de su funcionamiento lo constituye como el método de climatización en verano más antiguo, a la vez que el interés de su uso no caduca dentro de un contexto actual de concienciación sobre la eficiencia energética en las instalaciones edificatorias. Los equipos actuales de enfriamiento adiabático desde superficie húmeda deben afrontar unas severas restricciones en cuanto a seguridad frente a riesgo de Legionelosis, respecto a lo cual los medios comercializados más extendidos de relleno rígido presentan buenas prestaciones, pero con elevadas pérdidas de carga y relativamente elevado coste de adquisición. Estudios previos han demostrado que la utilización de materiales textiles proporciona resultados semejantes, pudiendo además reducir costos, permitiendo buenas opciones de mantenimiento [1]. A pesar de su interés ...