El patrimonio geomorfológico y los lugares de interés geomorfológico en la gestión de espacios naturales protegidos

  1. M.J. González Amuchastegui 1
  2. E. Serrano Cañadas 2
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

  2. 2 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Patrimonio geológico y geoparques, avances de un camino para todos
  1. M. Mendia (ed. lit.)
  2. Asier Hilario (ed. lit.)
  3. Manuel Monge-Gamuzas (ed. lit.)
  4. E. Fernández (ed. lit.)
  5. J. Vegas (ed. lit.)
  6. Angel Belmonte (ed. lit.)

Editorial: Instituto Geológico y Minero de España

ISBN: 978-84-7840-962-4

Año de publicación: 2015

Páginas: 191-196

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La necesaria incorporación de los elementos geomorfológicos a la gestión de los Espacios Naturales Protegidos (ENP), erige a los Lugares de Interés Geomorfológico (LIGm) en útiles herramientas de ordenación territorial. Son además, auténticos recursos de valor patrimonial, ya que a su valor natural unen otra serie de valores culturales y de uso, constituyendo útiles de desarrollo local. El objetivo del trabajo es mostrar la utilidad de la definición y valoración de los LIGm aplicadas al marco territorial definido por los ENP empleando una metodología semicuantitativa basada en la combinación de sus valores intrínsecos, añadidos y de uso que sirve de base para plantear distintas propuestas de gestión. Su aplicación a distintos espacios protegidos ha mostrado la utilidad de los LIGm como herramientas territoriales de ordenación que incluyen propuestas encaminadas a su mejor gestión, aplicables a otros ENP.