La formación del profesorado ante la diversidad musicalla perspectiva del estudiante

  1. María José Valles
Libro:
Voces e imágenes en la etnomusicología actual: Actas del VII Congreso de la SIbE, Sociedad de Etnomusicología
  1. Martí, Josep (ed. lit.)
  2. Martínez i García, Sílvia (ed. lit.)

Editorial: Subdirección General de Museos Estatales ; Ministerio de Cultura

ISBN: 84-8181-205-6

Año de publicación: 2004

Páginas: 293-298

Congreso: Sociedad Ibérica de Etnomusicología. Congreso (7. 2002. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El enfoque multicultural en educación musical ha sido analizado desde diferentes puntos de vista. Las reflexiones sobre aspectos tales como los conceptos de multiculturalidad e interculturalidad con relación a la música y a la educación, las críticas al contenido del curriculum respecto a la diversidad musical, la evaluación del material pedagógico disponible, la propuesta de alternativas didácticas, revelan un serio interés por la renovación de la enseñanza musical escolar y su adaptación a la sociedad actual. Pero en la práctica, la educación musical basada en la diversidad no es más que una tímida realidad, y esto en el mejor de los casos. La responsabilidad ante el cambio necesario que tarda en producirse corresponde a diversos sectores, sin embargo, el maestro, quien tiene la facultad de elegir cómo y con qué música trabajar en el aula, se convierte en el auténtico agente del cambio. Teniendo esto en cuenta volvemos la atención a los futuros docentes, tratando de conocer su visión de la educación intercultural, cómo conciben la diversidad musical en la escuela, con qué experiencia cuentan, y qué grado de disponibilidad a la acción manifiestan, todo lo cual proporcionará pautas de actuación para enfocar el hecho de manera realista en la formación del profesorado.