Despoblamiento y desarrollo rural. Propuestas desde la economía social

  1. Fernández Sahagún, María Soledad
Revista:
CIRIEC - España. Revista jurídica de economía social y cooperativa

ISSN: 1577-4430

Año de publicación: 2021

Número: 38

Páginas: 363-367

Tipo: Reseña

Otras publicaciones en: CIRIEC - España. Revista jurídica de economía social y cooperativa

Resumen

La obra que procedemos a recensionar, coordinada por los profesores Gemma Fajardo García y Jaime Escribano Pizarro es una oportuna publicación en torno al problema de la despoblación que sufre parte del territorio europeo y español, y en particular, la Comunidad Valenciana. Este libro, promovido por el Instituto Universitario de Investigación en Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento (IUDESCOOP) y editado por CIRIEC-España con el patrocinio de la Generalitat Valenciana, en el marco del proyecto Ecosocial 2020, recoge algunas de las iniciativas, prácticas e ideas inspiradoras, especialmente desde la economía social, que pretenden aportar soluciones al despoblamiento en el medio rural, una realidad que vivimos y que nos afecta a todos y a todas. Esta obra cuenta con la participación de investigadoras e investigadores en el campo de la economía social y desarrollo rural; miembros de la política y la Administración; profesionales de algunas de las organizaciones representativas de la economía social; agentes de empleo y desarrollo rural, representantes de diversas asociaciones de jóvenes agricultores o mujeres rurales; así como representantes de diversas experiencias de éxito en la lucha contra la despoblación. Los trabajos de estos estos veintiocho autores y autoras exponen de forma clara y reflexiva las realidades y problemas en el medio rural, a la vez que, fruto del estudio, la investigación y el emprendimiento, se aportan y comparten propuestas y avances desarrollados por las personas actoras que residen en el mundo rural. A su vez, encontramos en este trabajo una selección de bibliografía actualizada, en relación con los aspectos que se contemplan en la obra al final de los capítulos.