Proyecto de colaboración hispano-alemán en torno a la introducción de neolitización en las tierras del interior peninsularPlanteamiento y primeros resultados

  1. Kunst, Michael
  2. Rojo Guerra, Manuel Á.
Revista:
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid (CuPAUAM)

ISSN: 0211-1608

Año de publicación: 1996

Número: 23

Páginas: 87-113

Tipo: Artículo

DOI: 10.15366/CUPAUAM1996.23.003 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openBiblos-e Archivo editor

Otras publicaciones en: Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid (CuPAUAM)

Resumen

En el presente trabajo se ofrecen los primeros resultados del proyecto de investigación hispano-alemán sobre la introducción de la agricultura en las tierras del interior peninsular. Tras dos años de trabajo de campo conjunto damos a conocer las excavaciones llevadas a cabo en un interesante complejo arqueológico conocido por La Peña de la Abuela / La Lámpara. En él se documenta, por primera vez en la Península Ibérica, una sucesión diacrónica de distintas formas de enterramiento entre los primeros grupos humanos que introdujeron la economía de producción en el Valle de Ambrona, Soria. Si en fechas que el C14 sitúa en torno al final del VIº milenio Cal B. C. en La Lámpara se enterraba a los difuntos en fosas excavadas en el suelo, algo más de un milenio después (inicios del IVº Cal. B. C.), sobre el mismo enclave se construyó una tumba monumental (La Peña de la Abuela)cuyo significado se contempla desde la perspectiva de cambios endógenos en la subsistencia, población y ocupación del espacio.