El perfecto simple y el perfecto compuesto en el español actualestado de la cuestión

  1. Hurtado González, Silvia
Revista:
Epos: Revista de filología

ISSN: 0213-201X

Any de publicació: 1998

Número: 14

Pàgines: 51-67

Tipus: Article

DOI: 10.5944/EPOS.14.1998.10048 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccés obert editor

Altres publicacions en: Epos: Revista de filología

Resum

El propósito de este trabajo es reunir algunas ideas y cuestiones relacionadas con el empleo del perfecto simple y del perfecto compuesto en el español actual. Tras unas consideraciones previas, exponemos las características básicas de ambas formas verbales reflexionando sobre algunos puntos que suscitan opiniones encontradas. Ello es así porque la relación entre ambas formas verbales es bastante complicada, puesto que plantea la imbricación de tiempo y aspecto. En el último apartado hacemos referencia a unos empleos especiales del perfecto simple y del perfecto compuesto que, aunque pueden aparecer en la lengua hablada corriente, surgen con frecuencia en los medios de comunicación social. Se trata de casos en los que no hay correspondencia precisa entre el perfecto y el complemento temporal, pero con los datos disponibles actualmente no es posible predecir si estos usos acabarán consolidándose o bien quedarán limitados a determinadas situaciones comunicativas.