Gestión estratégica de la calidad. Herramientasuna aplicación en el campo sanitario

  1. Fariña Gómez, Beatriz
  2. González González, Yolanda
Revista:
Anales de estudios económicos y empresariales

ISSN: 0213-7569

Año de publicación: 1998

Número: 13

Páginas: 275-316

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de estudios económicos y empresariales

Resumen

La implantación de la calidad como un requisito exigible en cualquier organización, industrial o de servicios, es hoy día una práctica cada vez más extendida. La calidad se ha convertido en un factor estratégico de competitividad, diferenciación y liderazgo de las organizaciones que buscan la satisfacción del cliente. Este artículo tiene por objetivo presentar de una forma sencilla y organizada los elementos que deben tenerse en cuenta en la gestión de la calidad: conceptos, sistemas y útiles. Los conceptos son necesarios puesto que en todo proceso de mejora debe haber un consenso sobre el fin perseguido, los sistemas nos describen la manera de ejecutar el trabajo y, respecto a los útiles, son múltiples las herramientas que se han ido desarrollando para facilitar los procesos de mejora. Adicionalmente, en el artículo se realiza una descripción de los elementos anteriores en el campo sanitario. Hablar de gestión y de calidad en dicho sector debiera ser también algo habitual, mucho más cuando las posibilidades de actuación son todavía enormes