Simulación de estrategias de equilibrio en un juego diferencial sobre la unión monetaria

  1. Gracillán García, Juan José
  2. Soto Torres, María Dolores
Revista:
Anales de estudios económicos y empresariales

ISSN: 0213-7569

Año de publicación: 1998

Número: 13

Páginas: 157-172

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de estudios económicos y empresariales

Resumen

Desde un juego diferencial, planteado en horizonte infinito, entre el Banco Central Europeo y las autoridades fiscales de dos países representativos de aquellos que se integrarán en la Unión Monetaria, este trabajo, simula el comportamiento de las deudas, déficits fiscal de las dos naciones y la variación de base monetaria en la Unión Monetaria, sobre distintas estrategias de equilibrio, desarrollando un software sobre Powersim 1.1. El software, permite obtener el comportamiento de las variables si todos los jugadores siguen un equilibrio de Nash no cooperativo o bien, se permite cooperación entre las autoridades fiscales nacionales. También, si se admite el predominio de la política monetaria frente a las políticas fiscales nacionales, admitiendo la posibilidad de que entre ellas puedan formar una coalición. La comparación de las trayectorias en los equilibrios estratégicos sin cooperación fiscal y con comparación fiscal también es posible