Acerca de la naturalidad de la sociedad política

  1. Marcano Buénaga, Enrique
Journal:
Agora: Papeles de filosofía

ISSN: 0211-6642

Year of publication: 2000

Volume: 19

Issue: 2

Pages: 73-97

Type: Article

More publications in: Agora: Papeles de filosofía

Abstract

Decir que la sociedad política tiene carácter natural significó originariamente que su justificación y su razón de ser van más allá de la mera instrumentalidad. A diferencia de la concepción propia de la Modernidad, los antiguos creyeron que la sociedad política no es un mero instrumento ideado para suministrar ciertos bienes jurisdicción, legislación y defensa- que la sociedad civil o el mercado son incapaces de sumi-nistrar. Para la concepción antigua, decir que la sociedad política es natural es lo mismo que atribuirle un papel educativo, un lugar privilegiado en el desarrollo-actualización de la condición natural del ser humano. Los orígenes de la idea se remontan al ideario que sirvió de base a la experiencia política de la polis ateniense y de aquí pasó a la tradición republicana. El presente artículo trata de dar cuenta de las variaciones que la idea experimentó a lo largo de este tránsito, tomando como referencia algunos pasajes de la obra aristotélica y de la tomista, que nos parecen especialmente reveladores.