Globalización y violencia socioeconómica del nuevo institucionalismouna reflexión para educadores

  1. Rodríguez Fernández, José Miguel
Revista:
RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales
  1. Palomero Pescador, José Emilio (coord.)
  2. Rodríguez Rojo, Martín (coord.)
  3. Fernández Domínguez, María Rosario (coord.)

ISSN: 0213-8646

Año de publicación: 2002

Título del ejemplar: Violencia y convivencia escolar

Número: 44

Páginas: 37-53

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales

Resumen

El objetivo fundamental del artículo es ofrecer algunas reflexiones en torno al presente modelo socioeconómico, pero haciéndolo desde una perspectiva distinta a la habitual. En concreto, se toma como eje fundamental del análisis la visión puramente financiera de la empresa y de los mercados que impreg-na al Nuevo Institucionalismo. A través de un ejercicio de «deconstrucción, se examinan los postulados básicos de éste, lo cual permite entender su génesis académica, razonamiento económico y carga ideoló-gica. A partir de ahí, es fácil identificar las estrategias económicas y las técnicas de gestión que están en la base de muchos de los fenómenos que hoy percibimos. Sus negativas consecuencias constituyen un reflejo de toda una violencia socioeconómica de carácter estructural. Y. en medio de todo ello, académicos y educadores aparecen con frecuencia como agentes de difusión de ese modelo.