Análisis del castellano guiado por una jerarquía preposicional

  1. Cardeñoso Payo, Valentín
  2. Solias Arís, Josep María
  3. Pisabarro Marrón, Alma María
Revista:
Procesamiento del lenguaje natural

ISSN: 1135-5948

Año de publicación: 2002

Título del ejemplar: XVII Congreso de la SEPLN. Universidad de Valladolid, 11-13 septiembre 2002

Número: 29

Páginas: 113-120

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Procesamiento del lenguaje natural

Resumen

En las lenguas existen casos morfológicos o casos asignados por la posición y las preposiciones, que determinan la función y el papel semántico de los argumentos. Proponemos dirigir el análisis con el caso para analizar lenguas con orden (semi)libre. En castellano el orden de las palabras en el sujeto y el objeto directo inanimado y las preposiciones en el resto de los casos permitirían conducir el análisis. Las preposiciones expresan relaciones gramaticales entre los términos que unen y exigen la concordancia semántica con dichos términos. Si se conocen a priori las posibles relaciones que puede representar cada preposición y los posibles valore semánticos que puede tomar, se podrá analizar sintácticamente obteniendo la función y el papel semántico de cada sintagma en una oración, sin tener en cuenta el orden en el que aparece, basándose solamente en la preposición que rige dicho sintagma y el valor semántico de los términos que relaciona.