Tratamiento de la fracción líquida del purín porcino en bio-reactores anaerobios de lecho fluidizado

  1. Alamo, J. del
  2. Hidalgo Barrio, María Dolores
  3. Irusta Mata, Rubén
  4. Hernández, Marta
Revista:
Ingeniería del agua

ISSN: 1134-2196

Año de publicación: 2003

Volumen: 10

Número: 2

Páginas: 127-133

Tipo: Artículo

DOI: 10.4995/IA.2003.2579 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Ingeniería del agua

Resumen

Se ha llevado a cabo el estudio del proceso de degradación de la fracción líquida del purín porcino y del desarrollo de la biopelícula en dos reactores anaerobios de lecho fluidizado en el rango mesofílico de temperatura, empleando biolita y carbón activo granular como soportes. La reducción del carbono orgánico total alcanzada estuvo próxima a un 40%, trabajando con una velocidad de carga orgánica de 10 kg COT/m3.d, aunque este porcentaje se veía incrementado hasta el 90% si la carga orgánica de trabajo se reducía a 1-2 kg COT/m3.d. Estudios cinéticos revelan la existencia de una fracción orgánica remanente causada por la inhibición de la fase de hidrólisis en la depuración anaerobia del purín pocino. El efluente obtenido presenta mejores condiciones de aplicabilidad al terreno que el purín bruto al tener, a parte de un menor contenido en materia orgánica, menores cantidades de nutrientes (fósforo) y metales (hierro y cobre).