Integración monetaria y convergenciaaspectos relevantes del debate

  1. Campos López, María Isabel
Revista:
Cuadernos de economía: Spanish Journal of Economics and Finance

ISSN: 2340-6704 0210-0266

Año de publicación: 2002

Volumen: 25

Número: 70

Páginas: 329-358

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de economía: Spanish Journal of Economics and Finance

Resumen

En un contexto de integración internacional creciente es importante asegurar un mínimo de estabilidad para que las economías puedan realizar plenamente su potencial de crecimiento. En el ámbito europeo, la Unión Económica y Monetaria (UEM) surge como respuesta para alcanzar este marco más estable. El Tratado de Maastricht ha previsto una transición gradual que está supeditada al cumplimiento de unos criterios establecidos de convergencia nominal. Este trabajo resalta las contribuciones más relevantes que se han realizado, dentro de la Teoría de la integración monetaria, para definir una zona como Area Monetaria Optima (AMO) y, si dichas contribuciones consideran como condición necesaria y suficiente el cumplimiento de los requisitos establecidos en Maastricht para formar una Unión Monetaria. Por último, se presenta el estado actual de los indicadores de convergencia nominal en los países de la Unión Europea.