La teoría lingüística y la comparación de las lenguasel caso de los sujetos del español y del inglés

  1. Fernández Fuertes, Raquel
Revista:
redELE: Revista Electrónica de Didáctica ELE

ISSN: 1571-4667

Año de publicación: 2004

Número: 0

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: redELE: Revista Electrónica de Didáctica ELE

Resumen

El presente estudio se basa en esta equivalencia entre la concordancia pronominal como morfema independiente de las lenguas [+ sujeto nulo], (ejemplo 3), y los pronombres independientes débiles de las lenguas [- sujeto nulo], (ejemplo 4); en la naturaleza de ambas categorías y en las consecuencias que tienen para el análisis de los diferentes tipos de sujetos que pueden aparecer en ambos grupos de len lenguas, centrándonos en este caso en el español y el inglés.