España y Austria al final del Antiguo Régimen

  1. Martín de la Guardia, Ricardo
Revista:
Cuadernos de historia contemporánea

ISSN: 0214-400X 1988-2734

Año de publicación: 2003

Título del ejemplar: Homenaje al Profesor José Urbano Martínez Carreras

Número: 1

Páginas: 127-135

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de historia contemporánea

Resumen

Nuestro objetivo es analizar cómo la diplomacia española no tuvo ni altura de miras ni la habilidad negociadora requerida en un Congreso como el de Viena. El aumento de la influencia austriaca en Italia, el estrepitoso fracaso de hacer volver los territorios americanos a España y la profunda crisis económica fueron síntomas evidentes de la relegación de España a categoría de pequeña potencia.

Referencias bibliográficas

  • ARTOLA, M. 1999 La España de Fernando VII, Madrid, Espasa Calpe,
  • BÉCKER Y GONZÁLEZ, J. 1909 «La acción de la diplomacia española durante la guerra de la Independencia», La guerra de la Independencia y su época (1807-1815). Congreso Histórico Internacional (Zaragoza, 1908), Zaragoza, Tipografia de Emilio Casañal, pp. 5-200.
  • BÉCKER Y GONZÁLEZ, J. 1924 Historia de las relaciones exteriores de España durante el siglo XIX. Tomo I (1800-1839), Madrid, Tipografía de Jaime Retés.
  • JOVER ZAMORA, José M.a. 1999 «Caracteres de la política exterior de España en el siglo XIX», España en la política internacional. Siglos XVIII-XX, Madrid, Marcial Pons, pp. 111-172.
  • LEMA, Marqués de. 1935 La política exterior española a principios del siglo XIX, Madrid, Editorial Reus.
  • OLIVIÉ, F. 1999 La herencia de un Imperio roto. Dos siglos de política exterior, Madrid, Veintiuno.
  • PEREIRA CASTAÑARES, J. C. 1983 Introducción al estudio de la política exterior de España (S. XIX-XX), Madrid, Akal.
  • SECO SERRANO, C. 1988 «La política exterior de Carlos IV», Historia de España MenéndezPidal, Tomo XXXI, Madrid, Espasa Calpe, pp. 451-732.
  • SCHOELL, F. 1816 Documentos del Congreso de Viena, en que tiene particular interés España sacados de la colección pública en París, Madrid, Imprenta Real.
  • SCHOP SOLER, A. M.a. 1984 Un siglo de relaciones diplomáticas y comerciales entre España y Rusia, 1733-1833, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores.
  • VILLA-URRUTIA, Marqués de. 1911-14 Relaciones entre España e Inglaterra durante la guerra de la Independencia. Apuntes para la historia diplomática de España, de 1808 a 1814, 3 tomos, Madrid, Francisco Beltrán Editor.
  • VILLA-URRUTIA, Marqués de. 1928 España en el Congreso de Viena según la correspondencia oficial de D. Pedro Gómez Labrador, marqués de Labrador, Madrid, Francisco Beltrán Editor.