La lealtad constitucional en el Estado de las Autonomías

  1. Biglino Campos, M. Paloma
Revista:
Revista jurídica de Castilla y León

ISSN: 1696-6759

Año de publicación: 2004

Título del ejemplar: 25 años de Constitución

Número: 1

Páginas: 51-74

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista jurídica de Castilla y León

Resumen

En este artículo se analizan algunas de las dificultades que, a lo largo de los veinticinco años que lleva en vigor la Constitución, ha generado el pluralismo que caracteriza a nuestro sistema territorial. Dichos problemas arrancan de la manera en que se ha ido construyendo el Estado de las Autonomías y se han acentuado por el impacto que, sobre el orden constitucional de competencias, ha tenido el ingreso de España en la Unión Europea. Esta complejidad no es, sin embargo, exclusiva de nuestro país, sino que existe también en otros ordenamientos que también han optado por formas regionales o federales. En algunos de ellos, las posibles soluciones a estas disfunciones se articulan en torno al concepto de lealtad federal. En este estudio y de forma distinta, se considera más adecuado el concepto de lealtad constitucional, por ser coherente con la estructura de nuestro sistema autonómico. La lealtad constitucional puede resumirse en el deber de colaboración que pesa, por igual, sobre el Estado y sobre las Comunidades autónomas. A lo largo de estas páginas, se tratan especialmente algunos obstáculos estructurales que afectan al Estado a la hora de lograr la integración de las distintas Comunidades Autónomas en la salvaguarda del interés general.