Moral de la transgresión, vigencia de un antiguo orden

  1. Puleo García, Alicia H.
Revista:
Isegoría: Revista de filosofía moral y política

ISSN: 1130-2097

Año de publicación: 2003

Título del ejemplar: Ciencia, tecnología y ciudadanía

Número: 28

Páginas: 245-252

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/ISEGORIA.2003.I28.516 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Isegoría: Revista de filosofía moral y política

Resumen

En los límites de este estudio es imposible hacer referencia a todos los aspectos presentes en obras tales como L'Histoire de l'Érotisme o La Souverairieté. Intentaré, por lo tanto, solamente responder a las siguientes preguntas: ¿la moral de la trasgresión batailleana que reconoce en Nietzsche y Sade a sus geniales inspiradores responde a una transformación del patriarcado que se hallaría actualmente en curso? ¿Su exaltación de la violencia y el crimen provendrían de un sesgo de género del pensamiento? ¿La cultura de masas y la (a menudo pseudo) cultura de élites de hoy en día son la correa de transmisión por la que se generaliza esta moral de la trasgresión? ¿Qué relación existe entre la violencia irracional explícita y el crimen sexual omnipresentes en la ficción, por un lado, y una jurisprudencia moderna que busca defender de modo creciente el derecho a la seguridad y a la libertad sexual de las mujeres, por otro? En otras palabras:¿la voluntad de aniquilación transgresiva esconde el deseo de mantenimiento de jerarquías arcaicas de género?.