Revisión bibliográfica del informe de valoración al alta de enfermería

  1. Ruiz Gómez, María del Carmen
  2. Jiménez Navascues, Lourdes
  3. Ballesteros García, María Milagros Montserrat
Revista:
Gerokomos: Revista de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica

ISSN: 1134-928X

Año de publicación: 2004

Volumen: 15

Número: 4

Páginas: 209-216

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Gerokomos: Revista de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica

Resumen

La utilización sistemática de un informe de valoración al alta de enfermería nos proporciona ventajas desde distintos puntos de vista profesional: de la gestión de cuidados, docente, de investigación y desde la legalidad. Objetivo: En nuestro trabajo analizamos las publicaciones existentes sobre el informe de valoración al alta de enfermería (IVAE), siendo éste el resumen de la historia de enfermería. Material y método: Realizamos un estudio descriptivo cuantitativo, sobre la revisión bibliográfica acerca del IVAE, en 32 artículos publicados en revistas de enfermería en el contexto español. Resultados: La mayoría valora las ventajas de su utilización, destacando que mejora la continuidad de cuidados, facilita la coordinación y comunicación entre profesionales y refleja el trabajo de enfermería. Entre las desventajas o problemas de su utilización se encuentran la necesidad de tener unos conocimientos previos y motivación. Para su elaboración consideran requisito importante la adopción de un modelo de enfermería. Entre los elementos que componen el informe de alta no hay unanimidad de criterios. Conclusiones: Su utilización ofrece bastantes ventajas profesionales.