Evaluación de un Cámara Digital No Métrica (CANON D30) para el levantamiento fotogrmétrico de edificios históricosIglesia de Santo Domingo de Silos (siglo XIV), Alcalá la Real, Jaén.

  1. Torres, M.
  2. Cardenal, J.
  3. Delgado Iglesias, Jaime
  4. Mata, E.
  5. Hernández, M.
  6. Pérez, J.L.
  7. Castro, P.
  8. Ramos, M.
Revista:
Topografía y cartografía: Revista del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía

ISSN: 0212-9280

Año de publicación: 2004

Volumen: 21

Número: 124

Páginas: 18-27

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Topografía y cartografía: Revista del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía

Resumen

En este trabajo se evalúa una cámara digital no métrica (Canon D30) para aplicaciones de bajo coste en arqueología, arquitectura y patrimonio. La cámara Canon D30 es una cámara digital réflex con un sensor CMOS de 3,2 Mp de resolución. Aunque esta resolución es relativamente baja comparada con otras cámaras digitales recientes, el tamaño del sensor, ligeramente inferior al formato convencional de 35 mm, hace muy interesante el empleo de esta cámara en este tipo de aplicaciones, donde tanto la precisión como la calidad de la imagen final son importantes. La geometría interna de la cámara se ha resuelto mediante autocalibración en laboratorio y directamente en campo. Como comprobación de los resultados obtenidos, se han seleccionado diferentes ejemplos en la Iglesia de Santo Domingo de Silos de Alcalá la Real, en la provincia de Jaén (declarada Monumento Nacional en 1931), donde se han aplicado diferentes técnicas fotogramétricas con esta cámara.