Visión de la violencia escolar desde la familia

  1. Cubero, José Luis
  2. Rojo Fructuoso, Javier
  3. Martín Antón, Luis Jorge
  4. Blanco, María Antonia
  5. Carbonero Martín, Miguel Ángel
Revista:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado

ISSN: 1575-0965

Año de publicación: 2002

Título del ejemplar: Aprender a convivir

Volumen: 5

Número: 1

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado

Resumen

El fenómeno de la violencia social se percibe como uno de los más importantes en nuestra sociedad actual. Esto es debido a que afecta no sólo a los propios alumnos, sino también al resto de la comunidad escolar (maestros, familia¿). Muchas veces, la percepción de la violencia por parte de los niños no coincide con la que tienen sus padres. Creemos importante que contrastar dichas percepciones puede ser importante para los maestros y otros profesionales para programar aquellas intervenciones que sean necesarias para reducir el número de agresiones. La percepción que tienen los padres sobre la violencia que se produce en las aulas y otros aspectos sobre las relaciones que se producen entre los padres y los niños. Por ello, nuestro trabajo lo hemos realizado con padres de alumnos de Educación Primaria, con el objetivo es conocer lo que perciben y opinan sobre la violencia en las aulas. Hemos constatado que una gran mayoría de los padres piensan que ha aumentado la violencia en el ámbito escolar, generalmente de tipo físico, o verbal y físico. Generalmente los padres intentan razonar con sus hijos, aunque la mayoría de éstos presenten comportamientos impulsivos.