Comentario en el aula del poema "Al ruido del Duero" de Claudio Rodríguez

  1. Mezquita Fernández, María Antonia
Revista:
Aula: Revista de Pedagogía de la Universidad de Salamanca

ISSN: 0214-3402

Año de publicación: 2001

Número: 13

Páginas: 215-230

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Aula: Revista de Pedagogía de la Universidad de Salamanca

Resumen

En el siguiente artículo se tratará de reflejar la experiencia en un aula de Educación Primaria para acercar a los niños la figura de Claudio Rodríguez y centrarnos en un comentario de su poema "Al ruido del Duero". El colegio elegido es el "Arias Gonzalo", de Zamora. Loa niños participaron activamente a la hora de aportar ideas y de comentar el texto. Claudio Rodríguez se sentía fascinado y profesaba un gran amor a su tierra, a sus costumbres y al río Duero. Consideraba que los valores más relevantes del ser humano eran la sencillez, la solidaridad y la fraternidad y deseaba unirse y fundirse, primero, con el entorno natural y, después, con los hombres. En mi opinión, la respuesta de los alumnos fue positiva, ya que captaron la esencia de loa versos y demostraron, con su colaboración, que los elementos usados para motivarles habían servido. Lo dejaron patente en las cartas, dibujos y poemas que realizaron posteriormente.