Los tesoros de los mapasla cartografía como fuente histórica (de la Antigüedad a la época colombina)

  1. Porro Gutiérrez, Jesús María
Revue:
Anales del Museo de América

ISSN: 1133-8741 2340-5724

Année de publication: 2004

Número: 12

Pages: 53-80

Type: Article

D'autres publications dans: Anales del Museo de América

Résumé

En el presente trabajo planteamos la conveniencia de utilizar el mapa como fuente de interpretación histórica; para ello exponemos algunas ideas fundamentales para señalar la relación del hombre con su medio geográfico y su capacidad de análisis y comprensión de esa realidad, siguiendo tres planos que implicaron otros tantos niveles de ideología, conocimiento y desarrollo cultural: la Antigüedad, la Edad Media y la época colombina. De forma muy esquemática perfilamos las concepciones geográficas de griegos y romanos, las de la Cristiandad y el mundo islámico, la revolución técnica de los portulanos, y el inicio de la navegación de altura -con primacía de portugueses y castellanos- que posibilitó el desarrollo de la primera gran etapa de los descubrimientos geográficos (África y el Atlántico)