La deuda de los pintores modernos con los niñosEl mundo de los álbumes ilustrados

  1. González, Luis Daniel
  2. Zaparaín Hernández, Fernando
Revista:
Nuestro tiempo

ISSN: 0029-5795

Año de publicación: 2005

Número: 611

Páginas: 28-41

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Nuestro tiempo

Resumen

La Historia del Arte ha repetido incansable que los pintores de vanguardia del siglo xx, con Picasso a la cabeza, buscaron inspiración en los dibujos infantiles. Pensaban que podrían mostrar mejor la riqueza de la realidad si eran capaces de observarla con el mismo sentido de novedad que los niños. Además, buscaban romper con las convenciones desgastadas de la tradición verosímil clásica y querían inaugurar una representación espontánea y sincera. Ha pasado el tiempo, las propuestas de la vanguardia se han hecho habituales, y los artistas formados en esa nueva tradición están devolviendo a los niños lo que aprendieron de ellos. Al mercado llegan álbumes infantiles muy logrados, en los que las ilustraciones llevan el peso de la narración y no son un mero complemento del texto, que a veces ni existe. El análisis que sigue, necesariamente reducido, pretende apuntar cómo los grandes ¿álbumes ilustrados¿ son un excepcional ejemplo de conjunción del arte y la vida. Mediante unos cuantos ejemplos, se aportarán algunas claves para su interpretación y mostrar que, como demuestra la calidad de algunos autores y la complejidad de sus referencias, el álbum ilustrado se configura como un medio específico que ha llegado a su madurez.