Empleo de la mujer y familia en los regímenes de bienestar del sur de Europa en perspectiva comparadapermanencia del modelo de varón sustentador

  1. Moreno Mínguez, Almudena
Revista:
REIS: Revista Española de Investigaciones Sociológicas

ISSN: 0210-5233

Año de publicación: 2005

Número: 112

Páginas: 131-164

Tipo: Artículo

DOI: 10.2307/40184714 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: REIS: Revista Española de Investigaciones Sociológicas

Resumen

En asta artículo se analiza desde una perspectiva comparada la asociación existente para los países del sur da Europa (España, Italia y Grecia) entre la persistencia de formas familiares tradicionales como la familia extensa -basadas en la solidaridad, dependencia familiar- y las políticas familiares y de empleo. Con tal fin se estudia cómo la permanencia de estrategias familiares asociadas con la reducida participación laboral de la mujer y el modelo de varón sustentador se encuentra vinculada en estos países con una limitada política social y laboral de apoyo a las familias con cargas familiares y dos sustentadores económicos. La conclusión que se deriva da estos análisis se refiere al hecho de que en los países del sur de Europa el contexto institucional en el que se desarrollan las políticas familiares y laborales explicaría en parte la continuidad de estrategias familiares basadas en la solidaridad intergeneracional, el reducido empleo femenino, la reducida fecundidad, la dependencia económica y familiar de la mujer y, por tanto, el mantenimiento de la familia tradicional basada en la figura del varón sustentador.