Políticas públicas de desarrollo rural en Castilla y León¿sostenibilidad consciente o falta de opciones? LEADER II

  1. Alario Trigueros, Milagros
  2. Baraja Rodríguez, Eugenio
Revista:
BAGE. Boletín de la Asociación Española de Geografía

ISSN: 0212-9426

Año de publicación: 2006

Título del ejemplar: Políticas Públicas, sostenibilidad y geografía rural

Número: 41

Páginas: 267-294

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: BAGE. Boletín de la Asociación Española de Geografía

Resumen

La valoración de los resultados obtenidos por los programas de desarrollo rural debe incluir el análisis de las posibilidades reales derivadas de las condiciones sociales, económicas y espaciales de las áreas afectadas. Hablar de estrategias de intervención, entendidas como elecciones conscientes para marcar una tendencia de desarrollo es, sin duda, pretencioso en espacios y colectivos sociales que tienen opciones muy limitadas. En el caso de Castilla y León los agentes locales han hecho gala de un enorme pragmatismo convirtiendo el mantenimiento de las escasas opciones existentes en ejes de sus acciones de desarrollo local, obteniendo, incluso, algunos meritorios resultados en lo que a inversión y avance económico se refiere, si bien sus efectos sociales han tenido un alcance más limitado.