Desarrollo del autoconcepto y autoeficacia a través de un programa de orientación profesional en Educación Secundaria

  1. Carbonero Martín, Miguel Ángel
  2. Lucas Mangas, Susana
Revista:
Revista de psicodidáctica

ISSN: 1136-1034

Año de publicación: 1999

Número: 8

Páginas: 89-100

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de psicodidáctica

Resumen

Dentro de la madurez vocacional, una variable importante a tener en cuenta en un Programa de Orientación es conseguir que el alumnado de Educación Secundaria adquiera una conceptualización realista y positiva de sí mismo en relación con los propios valores y metas, intereses y habilidades. Así mismo es necesario que los estudiantes se perciban con posibilidades de preparación e integración social y profesional. Realizamos un Programa de Orientación a través de la tutoría en 3º y 4º curso de la ESO y 1º curso de Bachillerato, con el objetivo de facilitar el autoconocimiento y las expectativas de autoeficacia mediante el entrenamiento en estrategias de análisis, reflexión e investigación y contrastar con sus compañeros la información necesaria para la consecución del objetivo planteado. Se realizó un diseño cuasiexperimental secuencial con grupo control no equivalente, con una muestra de 205 sujetos y con una distribución equilibrada respecto a la variable género. Los resultados confirman la validez del Programa para el desarrollo del autoconocimiento y del sentido de autoeficacia dado que partiendo de la igualdad de los dos grupos participantes (experimental y control) el grupo experimental mejora significativamente respecto al grupo control.