Prohibición de discriminación y relaciones entre particulares

  1. Bilbao Ubillos, Juan María
Revista:
Teoría y realidad constitucional

ISSN: 1139-5583

Año de publicación: 2006

Número: 18

Páginas: 147-198

Tipo: Artículo

DOI: 10.5944/TRC.18.2006.6723 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Teoría y realidad constitucional

Referencias bibliográficas

  • SUAY RINCON, J.: «El principio de igualdad en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional», en Estudios sobre la Constitución Española. Homenaje al profesor E. García de Enterría, Tomo II, Madrid, Civitas, 1991, p. 853.
  • BERCOVITZ, R.: «Principio de igualdad y Derecho privado», Anuario de Derecho Civil, n.o 2, 1990, pp. 424-425.
  • ALFARO, J. («Autonomía privada y derechos fundamentales», Anuario de Derecho Civil, tomo XLVI, Fasc. 1, 1993, pp. 78, 95-96
  • CARRASCO, A. («El principio de no discriminación por razón de sexo», Revista Jurídica de Castilla-La Mancha, n.o 11-12, 1991, p.10-14)
  • BILBAO UBILLOS, J. M./REY MARTINEZ, F.: «Veinte años de jurisprudencia sobre la igualdad constitucional», en La Constitución y la práctica del Derecho (dir. por Aragón Reyes, M. y Martínez-Simancas, J.), tomo I, Madrid, Aranzadi/BCH, 1998, pp. 243-339.
  • VIEIRA DE ANDRADE, J. C.: Os direitos fundamentais na Constituçao portuguesa de 1976, Coimbra, Livraria Almedina, 1987, pp. 296 y ss.
  • SARMENTO, D.: Direitos fundamentais e relaçoes privadas, Edit. Lumen Juris, Rio de Janeiro, 2004, pp. 372-373.
  • REY MARTINEZ, F.: El derecho fundamental a no ser discriminado por razón de sexo, Madrid, McGraw-Hill, 1995.
  • ALONSO GARCÍA, E.: «El principio de igualdad del artículo 14 de la CE», RAP, n.o 100-102, 1983, pp. 83 y ss
  • GARCÍA TORRES, J: «Sint ut sunt aut non sint: pequeña contribución jurídico-constitucional al novísimo Derecho nobiliario de creación judicial», REDC, n.o 22, 1988, p. 235)
  • HERNÁNDEZ GIL, A., La preferencia del varón en la sucesión nobiliaria después de la Constitución, 1992.
  • GARCÍA TORRES, J: «Sint ut sunt aut non sint...», cit., pp. 223-236; y «Sint ut fuerunt: La sucesión nobiliaria en la STC de 3 de julio de 1997», REDC, n.o 52, 1998, pp. 219-267.
  • Gill v. El Vino Co. Ltd. (1983) 1 Q.B. 42
  • La discriminación en el ámbito de los servicios públicos. Análisis del art. 511 CP. Tirant lo Blanch. Valencia. 2002, pp. 298 y ss.
  • P. SALVADOR CODERCH, «Asociaciones, derechos fundamentales y autonomía privada», coordinado por el propio Civitas, 1997, p. 15.
  • BILBAO UBILLOS, J. M.: Libertad de asociación y derechos de los socios, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Valladolid, 1997, pp. 22 y ss.
  • Branca , G. «Commentario della Costituzione», Rapporti civili: arts. 13-20, a cura di G. Branca, Zanichelli/Ed. del Foro Ital., Bologna-Roma, 1977, p. 223.
  • «Problematica delle libertà costituzionali», II, Parte speciale, 2.a ediz., CEDAM, Padova, 1992, pp. 377-378.