Tres ciudades (una parábola). De la ciudad del príncipe a la del último ciudadano

  1. Gigosos Pérez, Pablo
  2. Saravia Madrigal, Manuel
Revista:
Perspectivas urbanas = Urban perspectives

ISSN: 1695-534X

Año de publicación: 2006

Número: 7

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Perspectivas urbanas = Urban perspectives

Resumen

En este artículo se defienden tres asertos. El primero, que algo se mueve, desde hace tiempo, en el campo urbanístico. Algo que tiene que ver con la globalización de las ciudades, donde se viven situaciones y problemas cada vez más semejantes, que los instrumentos urbanísticos tradicionales parecen incapaces de atender. Ni sus objetivos, referencias o técnicas llegan a ser hoy suficientes. El segundo, que la percepción de estas tendencias permite resituar algunos procesos urbanos anteriores, que en este escrito se ejemplifican en la ciudad barroca del príncipe y en la de la socialdemocracia del urbanismo moderno, con sus derivaciones más recientes. La parábola de las tres ciudades ayuda a comprender los cambios en curso. El tercero, que según la claridad con que planteemos y asumamos tales cambios nuestra capacidad de frenar las depredaciones que conllevan y racionalizar el proceso será más o menos elevada. Centrarse en los derechos humanos al replantear la intervención urbana ...