Deporte y cultura: de la modernidad a los discursos posmodernos del cuerpo

  1. Barbero, José Ignacio
Revista:
Educación Física y Deporte

ISSN: 0120-677X

Año de publicación: 2006

Volumen: 25

Número: 1

Páginas: 69-93

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Educación Física y Deporte

Referencias bibliográficas

  • Barbero, José Ignacio. Deporte-cultura cuerpo. El deporte como configurados de cultura física. EN: Educación y sociedad, 9, (1990) 169-178.
  • Barbero, José Ignacio En torno a la concepción idealista del deporte educativo. EN: Revista interuniversitaria de formación del profesorado, (monográfico de Educación Física), 15, (1992). 43-54.
  • Barbero, José Ignacio. Cultura corporal: ¿tenemos algo que decir desde la Educación. Física? EN Ágora para la EF y el Deporte, 1, (2001). 18-36.
  • Beckham, David y Watt, Tom. David Beckham: mi vida, RBA, Barcelona, 2003.
  • Bernstein, Basil. Poder, educación y conciencia. Sociología de la transmisión cultural, El Roure, Barcelona, 1990.
  • Bordo, Susan Unbearable weight: feminist, Western culture and the body, University of California Press, Berkeley. 1993.
  • Brohm, Jean Marie El papel social de los campeones. Capítulo VIII de Sociología política del deporte, FCE, México, 1982, 282- 301.
  • Bourdieu, Pierre Sport and social class. EN: Social science information sur les sciences socials, Sage Pub., vol. 17, n° 6, 1978. 819-840.
  • Burns Marañón, Jimmy Cuando Beckham llegó a España: El poder, la galaxia y el Real Madrid, Pearson Education, Madrid. 2005.
  • Braii. Sford, Dennis Sport and society: Elizabeth to Anne, RKP, Landon. 1969.
  • Carlin, John How Beckham was bought for peanuts. EN: Times online (The Sunday Times). (Un extracto de White Angels: Beckham, Real Madrid and the New Football, Bloomsbury Pub.) . 12-9-04. 2004.
  • Condo, Augusto Nuestro primer saludo. EN: La Educación Física (Revista Mensual Ilustrada), 1, 1919. pag, 1. Constitución Española, 1978. C.D. (2005) Corporaciondermoestetica.com/web/esp/salud /hombres.php.
  • Chapkis, Wendy Beauty secrets, The Women's Press, Londres. 1986.
  • Galbraitit, John Kenneth. La cultura de la satisfacción, Ariel, Barcelona. 1992.
  • Greene, Ed La historia de David Beckham (no autorizada y no oficial), Everest, León. 2004.
  • Guttmann, Allen Sport spectator, Columbia University Press, New York. 1986.
  • Hole, Christina. English sport and pastimes, Batsford, London. 1949.
  • Lasch Christopher. La cultura del narcisismo, Editorial Andrés Bello, Santiago de Chile. 1999.
  • Malcolmson, Robert W Popular recreations in English society, 1700-1850, Cambridge University Press, Cambridge. 1979.
  • Marías, Javier. El articulo más impopular EN: El País semanal, 1.476, 9-1-05, 2005. 102.
  • Morton, Andrew. Beckham & Victoria (Biografía no autorizada), La esfera de los libros, Madrid. 2003.
  • Ponencia Informe de la Ponencia sobre los condicionantes extra sanitarios de la anorexia y la bulimia. Boletín Oficial de las Cortes Generales, VI legislatura, de 25- noviembre-1999.
  • Renson, Roland. El retorno de los deportes y juegos tradicionales. Perspectivas de la actividad física y el deporte, 8, 1991 2-5.
  • Simpson, Mark. Meet the metrosexual. En marksimpson.com (también en salon.com, 22-7-02). 2002.
  • Tratado: por el que se establece una Constitución para Europa, Ministerio Asuntos Exteriores y Cooperación, Interior y Presidencia, 2004.
  • Walvin, James The people is game. A social history of British football, Allen Lane, Bristol. 1975.
  • Young, Percy M. A history of British football, Stanley Paul, London. 1968.