Los ancianos y las alteraciones visuales como factor de riesgo para su independencia

  1. Jiménez Navascues, Lourdes
  2. Hijar Ordovas, Carlos A.
Revista:
Gerokomos: Revista de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica

ISSN: 1134-928X

Año de publicación: 2007

Volumen: 18

Número: 1

Páginas: 23-30

Tipo: Artículo

DOI: 10.4321/S1134-928X2007000100003 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Gerokomos: Revista de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica

Resumen

Introducción: El envejecimiento demográfico es una realidad en los países desarrollados, dando lugar a nuevas necesidades sociales y sanitarias entre el grupo de población de mayores de 65 años. Para dar respuesta alguna de estas necesidades se crean las instituciones gerontológicas de carácter sociosanitario. El presente estudio pretende conocer cómo las alteraciones visuales contribuyen en la autonomía de los ancianos residentes en un centro sociosanitario. Material y método: Estudio descriptivo transversal en el que se analizan en un grupo de residentes válidos: variables sociodemográficas, escalas de valoración funcional (Barthel, Lawton, etc.) y variables de aspectos oftalmológicos. Conclusiones: La alteración visual sí influye en la autonomía del individuo; observamos cómo a mayor edad, mayor es el grado de dependencia para las AVD. La patología ocular susceptible de ser tratada más frecuente es la catarata. No se emplean ayudas ópticas específicas para el trastorno de baja visión