Complicaciones en pacientes polstcateterismo cardiado diagnóstico con cierre vascular percutáneo (perclose)

  1. Aragón Albillos, Pilar
  2. Bernal Bernal, E.
  3. Gil Alonso, R.
  4. Olmedo, C.
  5. Ortiz de Pinedo, N.
Revista:
Enfermería en cardiología: revista científica e informativa de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología

ISSN: 1575-4146

Año de publicación: 1999

Número: 17

Páginas: 32-34

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Enfermería en cardiología: revista científica e informativa de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología

Resumen

INTRODUCCION.- Tras la realización de un cateterismo cardíaco utilizando una vía de abordaje arterial femoral se puede proceder al cierre de la herida arterial después de la retirada del introductor, a través de dos métodos: 1) el «clásico» que se realiza mediante la compresión directa de la zona de punción, o bien 2) utilizando un dispositivo percutáneo de cierre quirúrgico vascular llamado perclose en el que vamos a centrar el presente estudio. El sistema perclose consta de un tubo portador de agujas y suturas que se introduce a través de la punción arterial, extrayendo las agujas de sutura desde la luz interna de la pared del vaso para anudar y cerrar la incisión arterial percutáneamente. La principal ventaja de la utilización de este dispositivo es que permite la deambulación y el alta precoz del paciente. OBJETIVO.- El objetivo del presente estudio es evaluar la incidencia y el tipo de complicaciones de pacientes sometidos a perclose con éxito y sin éxito (secundariamente resueltos con compresión «clásica»).