Precios de activos y equivalencia entre entornos en una economía con incertidumbre

  1. Gutiérrez Díez, Pedro José
Revista:
Documentos de trabajo FAE ( Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales )

Año de publicación: 1998

Número: 2

Páginas: 1-42

Tipo: Documento de Trabajo

Resumen

Este trabajo analiza, en el marco de la Teoría del Equilibrio General Dinámico, la equivalencia entre dos distintas formulaciones de las interacciones entre agentes para una Economía con incertidumbre en la que existen activos con horizonte temporal infinito. En el entorno más sencillo (Entorno Arrow-Debreu o de Mercado Único) todos los mercados, presentes y futuros y tanto del bien de consumo como de los activos, abren y cierran en el periodo inicial. Por el contrario, en el segundo de los entornos (Entorno de Mercados Secuenciales ) los mercados de la Economía abren y cierran en cada uno de los periodos. Para cada uno de estos entornos y en una Economía con Incertidumbre se define un Equilibrio General Competitivo, y se prueba cómo asociado a cada equilibrio en el primer entorno existe un equilibrio en el segundo. Esta equivalencia entre entornos permitirá derivar diferentes expresiones e interpretaciones para los precios de los activos existentes en la Economía así como propiedades financieras del equilibrio, las cuales serán independientes de las formulaciones de la incertidumbre adoptadas por cada individuo. El modelo, planteado para una economía de intercambio, presenta la ventaja de ser inmediatamente aplicable al caso de producción.