Un modelo de zonas objetivo con credibilidad imperfecta

  1. Campos López, María Isabel
Revista:
Documentos de trabajo FAE ( Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales )

Año de publicación: 1999

Número: 2

Páginas: 1-41

Tipo: Documento de Trabajo

Resumen

La literatura de "Target Zones" desarrollada desde los trabajos iniciales de Flood y Garber (1983), Williamson y Miller (1987), o el trabajo más conocido de Krugman (1991) modeliza, en tiempo continuo, el comportamiento del tipo de cambio dentro de una banda de fluctuación. La idea básica en la que se fundamentan estos estudios hace referencia a que la banda, en tanto que sea creíble, ejerce un efecto estabilizador sobre el tipo de cambio, que exhibe una menor variabilidad que la existente en condiciones de perfecta flexibilidad de dicho tipo de cambio. Sin embargo, la evidencia empírica disponible ha constatado que el supuesto de perfecta credibilidad de la banda rara vez se da, existiendo un riesgo de realineamiento que debemos considerar. Este ha sido uno de los temas que con más intensidad se ha estudiado por la literatura de las zonas objetivo. Para el caso español, casi todos los estudios se han centrado en el periodo anterior a la tormenta monetaria de 1992. Este trabajo pretende poner al día el estudio de la credibilidad de las bandas utilizando, tanto los contrastes clásicos del test simple de credibilidad y del ajuste de la deriva, como un modelo logit de elección discreta que estime la probabilidad de realineamiento de la banda. El periodo de estudio, con datos diarios, se extiende desde el 19 de junio de 1989 hasta el 30 de septiembre de 1998.